Proyectos de Innovación Educativa, cursos de formación del INTEF, EDUCALAB...
Páginas
- Objetivos del blog
- Biografía e intereses
- VRMooc
- REA
- Visual Thinking
- MoocBot
- ProyectoDIG
- SostenibleDIG
- Tutor en red
- Des-enrédate
- GT Pensamiento computacional
- Curso uribarri
- Cultura Maker
- Gamificación
- PROFETUBER_INTEF
- CIBERSEGURIDAD
- Pensamiento Computacionas Scratch
- Organizaciones digitalmente competentes
- Analíticas del aprendizaje
- PIE INGENIA
- PIE CONECTA
- PIE FORMAPPS
- PIE SINTONIZA
- PIE APPLICA
- PIE EXPLORA
- Proyectos de innovación educativa
- Escuela pensamiento computacional
- MOOCs
- ABP
- Community Manager Educativo
- Inteligencia artificial
- CompDigEdu
lunes, 8 de noviembre de 2021
miércoles, 3 de noviembre de 2021
lunes, 1 de noviembre de 2021
Tarea 3: acciones para la mejora pedagógica
domingo, 31 de octubre de 2021
Tarea 2: Acciones para la mejora de la dimensión organizativa
Este informe lo hemos realizando intercambiando opiniones los dos profesores involucrados en realizar el plan TIC del centro.
Os dejo la ficha creada:
martes, 26 de octubre de 2021
jueves, 21 de octubre de 2021
miércoles, 13 de octubre de 2021
Primer análisis SELFIE
Para este primer análisis voy a utilizar los resultados de la encuesta SELFIE que pasamos en el centro el año pasado en el segundo trimestre.
Os dejo el análisis que he realizado sobre esos datos:
viernes, 8 de octubre de 2021
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Tarea 4: analisis community manager - Plan de comunicación
Dejo el análisis del community manager de mi centro
viernes, 24 de septiembre de 2021
Tarea 3: CANVA OLED y Análisis de la presencia en redes sociales de una organización educativa
CANVA del PLE de tu organización educativa (OLE)
Análisis de la presencia en redes sociales de una organización educativa
El análisis es de twitter del centro @iesmuribarri
Tiene 874 followers y sigue 180 cuentas de instituciones y profesores.
Analizando los twits, lleva tiempo sin publicar nada, desde julio por lo que una de las cosas a tener en cuenta es intentar mayor periodicidad en las publicaciones.
Además las publicaciones son principalemente los Proyectos de Innovación Educativa en los que participa el centro lo cual está muy bien, pero también se debería publicar fechas importantes de matriculas, trabajos de los alumnos y profesores que no se encuentren dentro de ningún PIE e intentar interactuar con la comunidad educativa.
Reto 2: herramientas de comunicación y creación de contenidos
Refexión de la Espacio web de una organización educativa
Análisis de la situación actual en tu organización educativa y en el ámbito educativo.
Analizando los resultados vemos que los centros educativos se han dado cuenta que es necesaria la presencia en la red como medio de comunicación y para abrir las puertas al exterior.
El porcentaje de centros con página web es altísimo, pero con un problema. Esa página web suele estar creada por personal no profesional del tema, ni con formación en páginas web por lo que la mayoría no tienen una interfaz afable o les faltan elementos para que sea de verdad una puerta al exterior del centro
Recursos ofrecidos por la administración educativa para crear un espacio web dinámico.
En nuestro caso la junta nos cede un espacio para la creación de la página web con un modelo establecido para que todos los centros tengan el mismo entorno y sea más sencillo acceder a los recursos.
Pero aún en estas condiciones, el hecho que esas página se completen por personal no ducho en los temas del Community manager las hace de difícil acceso a la información.
Candidatos para formar un equipo editor del blog.
Un equipo editor debería ser el equipo formado por el director, jefe de estudios, coordinador TIC y profesor liberado ciertas horas para tener actualizado el blog.
Justificación de técnicas para conseguir la viralidad de los mensajes.
Creo que es necesario y como ejemplo tenemos al que fue el CM de @policia en twitter.
Cuando los padres o alumnos revisan redes sociales suele ser en momentos de descanso y creo que es necesario que la información aparezca de manera divertida para hacer ese rato entretenido, manteniendo la fiabilidad de la información.
Curación de contenidos sobre el community manager educativo
Tarea 1: Figura del Community Manager educativo
Un community manager educativo debe tener grandes cualidades comunicativas, conocer el centro en profundidad y estar en contacto con todos los estamentos de la comunidad para estar informado.
Además creo que es necesario no solo informar, sino también realizarlo de manera cercana y divertida.
Presentación MOOC community manager educativo
Soy profesor de Tecnología en el IES Martínez Uribari de Salamanca.
Con el curso quiero aprender a comunicar mejor las activides del centro y a crear una reputación digital de mi centro aprendiendo las actuaciones ideales para comunicar en redes sociales.
Os dejo una presentación sobre mí.
martes, 13 de julio de 2021
miércoles, 30 de junio de 2021
miércoles, 26 de mayo de 2021
martes, 18 de mayo de 2021
PIE SINTONIZA: Uribarri FM
martes, 11 de mayo de 2021
Trabajo Inteligencia Artificial para el bien común
NIVEL 1
Pensado en la aplicación de la IA en el ámbito de la educación, me he decidido implementar una idea para que los alumnos sepan que es bueno en la red y lo que no es bueno.
¿Qué situación o problema se pretende mejorar con la aplicación de la IA?
Son muchas personas las que desconocen los habitos saludables en la red. Todos tenemos móviles y acceso a internet en esos móviles.
También abusamos de redes sociales y la mayoría de las veces no tenemos claro cuales son las acciones que no se deben hacer en la red
¿Cómo podría la IA contribuir a la mejora de esta situación?
Mediante una aplicación en la que describas acciones a realizar en tu móvil o redes sociales y te informe de si es un buen hábito o malo
Define las categorías o clases
Las categorías principales son dos:
- no_saludable.
- saludable
15 ejemplos para cada categoría.
No saludable:
- compartir fotos de amigos sin permiso
- publicar fotos sin permiso
- perfil público
- publicar fotos de viajes
- compartir información de viajes.
- compartir dni
- publicar número teléfono
- compartir número teléfono
- publicar fotos pesonales
- compartir información personal.
- compartir fotos en perfil.
- compartir número dni.
- Publicar número dni.
- publicar nif
- publicar número nif.
- Usar redes públicas para compartir información
- Publicar información usando redes públicas.
- Realizar transaciones mediante redes wifi públicas.
- No usar VPN en redes públicas.
- No tapar el móvil cuando metemos contraseñas.
- Compartir contraseñas con amigos.
- Usar la misma contraseña.
saludable:
- No compartir fotos de amigos sin permiso.
- No publicar fotos sin permiso.
- Tener perfil privado.
- no publicar fotos de viajes
- no compartir fotos de viajes
- no compartir dni
- No publicar nif
- no publicar número nif.
- No utilizar redes públicas para compartir información.
- no publicar número teléfono.
- no publicar fotos personales.
- no compartir información personal
- usar VPN en redes públicas.
- Tapar el móvil cuando metemos contraseñas.
- No compartir contraseñas con amigos.
- Usar datos móvil para compartir información sensible.
- Usar datos móviles para realizar transferencias
- Usar contraseñas diferentes para cada servicio
NIVEL 2
NIVEL 3
Descarga el modelo IA Learning ML
Programa scratch con modelo IA
viernes, 23 de abril de 2021
EconBot: Inteligencia artificial aplicada a la educación
ECONBOT
Inteligencia artificial aplicada a la enseñanza
Caso elegido
El caso elegido es Econbot, un chatbot de apoyo a la enseñanza y aprendizaje en línea de Economía.
Es un chatbot que trata de intentar motivar y ayudar al estudiante durante el proceso de aprendizaje, cuando se ha suspendido la asignatura, se tiene que recuperar y no tienen los alumnos el apoyo de las clases presenciales.
Tareas que se automatizan.
Las tareas que se automatizan son:
Envío periódico de mensaje de apoyo a los estudiantes.
Envío periódico de mensajes con indicaciones sobre conceptos, ideas o relaciones económicas de especial importancia.
Envío periódico de enlaces a materiales de apoyo disponibles, como por ejemplo mapas mentales.
Envío de actividades de repaso autoevaluables que le permite saber el grado de consecución de los contenidos de los alumnos.
Mejoras que aporta en cuanto a tiempo y costes.
Las mejoras se centran en un intento de mejorar los resultados académicos de los alumnos. Supone un ahorro de tiempo de estudio, y se supone que si mejoran los resultados los alumnos no tienen que renovar matrícula por lo que supone ahorro económico a los alumnos.
Tipo y categorización de EconBot
Según la clasificación de Nuria Oliver, pertenecería a Sistemas con IA específica ya que su inteligencia artificial está centrada en contenidos académicos de la facultad de economía. Y dentro de educación creo que pertenecería al tipo aprendizaje personalizado, ya que se supone que incidirá en conceptos que el alumno esté peor, utilizando los datos obtenidos de las encuestas enviadas por el bot y respondidas por el alumno.
Cómo se implanta. Dificultades y facilidades de implantación.
Para la implantación buscaron plataformas gratuitas, no muy complicadas y se decantaron por la plataforma chatfuel, que consideraron no muy complicada.
Además eligieron messenger como plataforma para el EconBot, ya que la mayoría de los alumnos utilizaba facebook que era la plataforma de la asignatura.
Sería un tipo de IA que encajaría perfectamente en mi asignatura o cualquiera asignatura para repasar los conceptos.
Aplicación en el día a día
Su potencial lo tiene en el día a día. En la mensajería diaria, en el acompañamiento y apoyo que realiza de manera continua con los alumnos que han suspendido. el único posible riesgo que encuentro son los poblemas de protección de datos, que las respuestas y la información personal que almacena no sean usados de manera incorrecta.
jueves, 25 de marzo de 2021
OPTIMIZAR MÓVIL
AUMENTA EL RENDIMIENTO DE TU MÓVIL
This infographic is for MOOC mejora el rendimiento de tu móvil.
Batería de larga duración de 4.030 mAh
S.O. MIUI 10*
PANTALLA AMOLED de 6,57 pulgadas
PROCESADOR
Snapdragon 765G
Ajustes>Sobre teléfono>almacenamiento
2
1
DISPOSITIVO MÓVIL

LIBERAR MEMORIA



4
3
Ajustes>Aplicaciones>adm. aplicaciones>almacenamiento> limp datos
LIBERAR RAM
Ajustes>batería
OPTIMIZAR BATERÍA






APLICACIONES
5
NAVEGADORES RESPETUOSOS
ANTIVIRUS
AUDITOR SEGURIDAD MÓVIL



lunes, 8 de febrero de 2021
Encuesta Selfie 2020-2021
Pincha en el enlace que corresponda
Tenemos de plazo hasta el 20 de febrero
ENCUESTA PARA LA ESO
- Equipo directivo: pincha en el enlace y rellena la encuesta
- Profesor de la ESO: pincha en el enlace y rellena la encuesta.
- Alumno de la ESO: pincha en el enlace y rellena la encuesta
- Equipo directivo de bachillerato: pincha en el enlace y rellena la encuesta
- Profesor de bachillerato: pincha en el enlace y rellena la encuesta
- Alumno de bachillerato: pincha en el enlace y rellena la encuesta
- Equipo directivo de ciclos: pincha en el enlace y rellena la encuesta
- Profesor de ciclos: pincha en el enlace y rellena la encuesta
- alumno de ciclos: pincha en el enlace y rellena la encuesta