lunes, 29 de mayo de 2017

Presentación logro "Scratch"

El gran avance en mi humilde opinión en esto del pensamiento computacional en los centros es el Scratch y por eso he decidido hacer la presentación "muy mejorable" de "scratch con scratch"

Moocbot

Página del blog Educando entre tecnología donde recogeré las entradas, impresiones y trabajos del mooc Moocbot de Educalab

Un saludo

miércoles, 24 de mayo de 2017

Reto 3: mapa mental proyecto Tecrror

Buenos días
os dejo el mapa mental del proyecto que estoy realizando en la asignatura Tecnología 4º ESO .
Al encontrar un grupo de alumnos poco motivado decidí realizar un proyecto gamificado en el que tienen que salvar al país.
En el mapa mental, que he utilizado hoy para explicar a los alumnos de 3º la asignatura del próximo año, explico el proceso que los alumnos deben realizar, no he utilizado el canvas del ejemplo al trabajar todos los contenidos de la asignatura, todos estandares....

lunes, 22 de mayo de 2017

VisualThinking: medida de atención a la diversidad

Después de leer e investigar un poco sobre el tema, veo que es el medio idoneo para usarlo como medida de la atención a la diversidad.
Creo que permitiría a los alumnos seguir el ritmo de la clase sin ningún problema gracias al poder de las imágenes.

Basta con jugar y curiosear un poco con la página Pictotraductor, aunque no está muy afinada, para darnos cuenta


Sketchnoting

He intentado realizar el sketchnoting con dos vídeos de las ideas claves.
Los vídeos que he utilizado son de la unidad 2, "elementos" y "Patrones y formatos", para poder usarlos con mis alumnos.

Creo que tiene grandes posibilidades en mi uso académico, pero pienso también que hay un gran trabajo a realizar para que los alumnos sean capaces de realizarlo.

jueves, 18 de mayo de 2017

Atención y memoria en mis clases

buenos días
ATENCIÓN
para intentar mantener la atención en mis clase intento utilizar el humor, poner ejemplos llamativos/exagerados y utilizar elementos multimedia atractivos. Le hago preguntas abiertas, que razonen, que participen intentado que estén atentos , intentando sacarles de la zona de confort pasivo en la que se encuentran escuchando. Intento que sean parte activa del aprendizaje.
Por ejemplo, un vídeo que utilizo para explicar las fases del proyecto tecnológico es este videoclip de Bob Sinclar-World Hold On



MEMORIA
Para trabajar la memoria intento realizar esquemas, eso sí, muy lejanos hasta ahora al Visual Thinking. Sintetizar la teoría en mapas mentales o esquemas sencillos, buscar ejemplos llamativos-exagerados que les resulten graciosos y que les permita un fácil recuerdo de la situación o la teoría.
Vídeo que utilizo para el trabajo en equipo:


miércoles, 17 de mayo de 2017

Reto 2: regla 6x6

buenos días,
creo que el volver a dibujar, el utilizar la imaginación, pero veo que cada día estoy más enganchado al Visual Thinking.
Con esta unidad 2 me he dado cuenta que es sencillo crear iconos y dibujos siguiendo unas pautas, y sigo confirmando que prefiero y me gusta más utilizar las herramientas manuales.
Ya tengo mi cuadernillo, ya he creado los primeros iconos, pero hoy de camino a clase ya estaba pensando crear los iconos especiales para mi asignatura Tecnología.
un saludo


martes, 16 de mayo de 2017

UD2:Materiales y herramientas

buenos días
en esta actividad me he centrado en el uso de las apps de dibujo.
Mi primera opción aunque no dibujo nada bien y la que más me atrae es la del dibujo manual, pero creo que debía probar otras opciones.
De las apps seleccionadas, está claro que me he decantado por las gratuitas, ya que el
Visual Thinking es algo que tengo pensado enseñárselo a mis alumnos y creo siempre que debemos usar herramientas de fácil acceso por lo que es esencial que sean gratuitas.
La siguiente criba que he realizado es para usarlas con mi tablet. Aunque tengo móvil android, al ser la pantalla pequeña me he decantado por aquellas que puedo usarlas con mi ipad, eso sí, primero aquellas que existen para las dos plataformas por el motivo anteriormente citado, que sean accesibles a la mayoría de mi alumnado.
Teniendo en cuenta esto y probando a dibujar por ahora mis opciones son las siguientes:
  1. Dibujo manual, ya que aunque no dibujo bien con las nociones vistas en  los vídeos cada vez lo tengo más claro y me resulta más sencillo 
  2. Mis segundas opciones serían las apps y principalmente las que tenemos gratis en las dos plataformas. Aún así, en mi caso, me resulta complicado o por lo menos aún no le he pillado el tranquillo. Las dos que más me han gustado son sketchbook y silk paints
    Sketchbook para intentar hacer los esquemas y silkpaints para composiciones. Os dejo un boceto, realizado con cuatro trazos con SilkPaint 

lunes, 8 de mayo de 2017

Reto 1:Reflexión Visual Thinking


Visual thinking es innato al ser humano, pero hasta 1969 no fue nombrado con este termino por Rudolf Arnheim’s
Consiste en expresar ideas mediante imágenes simples y fácilmente reconocibles.
En mi trabajo creo que me aportará:

  • Mejorar explicaciones.
  • Mejorar la síntesis de contenidos.
  • Alcanzar de manera más fácil los objetivos.
  • Conseguir clase más entretenidas para los alumnos y para mí.
Para los alumnos en mi labor docente creo influirá en muchos factores:

  • Mejorará la comprensión
  • Ahorro de tiempo en el estudio.
  • Razonar mejor.  
  • Retener mejor las ideas.
  • Obtener resultados más altos.

domingo, 7 de mayo de 2017

Avatar y presentación Visual Thinking

Soy Alvaro Martín, profesor de Tecnología en el IES Martinez Uribarri Salamanca.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Presentación del rea

Buenos días
 os presento el rea realizado para el curso del INTEF: recursos educativos abiertos titulado "hábitos saludables en al red"

Es un rea en el que tratamos los hábitos saludables que se deben mantener en la red. Creo que es útil al ser un tema de actualidad que los alumnos creen que conocen pero en realidad están muy flojos sobre él. No se dan cuenta que van a ser la primera generación con "su vida publicada y radiada", con las consecuencias que unos malos hábitos provocarán en el futuro.
El rea está preparado para que sea un proceso de conocimiento guiado por el profesor. Espero que os guste.



 Os dejo el enlace de procomún. http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1493796206097
 Un saludo